lunes, 7 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
MANUALIDADES
DIA DE LA MADRE
¿A quién no le gusta tener un porta fotos?. Es un regalo muy útil y casi siempre necesario. Habrá siempre una foto especial que uno quiera enmarcar.
Un portarretratos es un regalo muy indicado por ejemplo para el Día del Padre o el Día de la Madre, o también para regalárselo a un amigo o amiga.
Les enseñamos a hacer un porta fotos con corazones de fieltro, paso a paso.
Manualidades con cajas de cartón de huevos
Como hacer flores con material reciclado,no tienes idea de lo fácil que es hacer unas flores con material reciclado como lo son los cartones de huevos.Si buscabas ideas y manualidades
en donde podamos reciclar cualquier material que encontremos en casa
,esta manualidad te gustara ,ya que las flores son decorativas y las
puedes usar como moños en una caja de regalo ,como adornos en una linda
guirnalda de flores o como accesorios autenticos de material reciclado.Ahora te invito a ver como puedes hacer estas flores con dicho material reciclado(cartón de huevos) .
Como Hacer Flores con material reciclado


2.-Cortar de forma ovalada y abriéndolos en diferentes tamaños

3.-Pintar cada flor ya cortada con pinturas acrílicas matizadas
4.-Usar laca o brillantina para dar mas brillo


*adornar con perlitas las flores si lo deseas.

INSTRUCCIONES 1. Pinte el marco de madera con la pintura acrílica de color azul utilizando el juego de pinceles. 2. Deje secar. 3. Pegue entorchado azul en el marco formando dos líneas como se ve en la foto utilizando la pistola para silicón. 4. Aplique fibra flock en las calcomanías aterciopelas barnizándolas previamente con pegamento blanco. 5. Pegue las cuentas de corazón formando flores en el marco de madera. 6. Pegue las calcomanías con flock en el marco de madera utilizando la pistola para silicón. 7. Corte un rectángulo pequeño de cartulina fina utilizando las tijeras de figura. 8. Escriba el nombre en la tarjeta de cartulina con el plumón permanente negro. 9. Pegue la tarjeta en el marco. Forre el interior del marco con la cartulina marfil. 10. Recorte las orillas de la foto con las tijeras de figura y péguela en el marco. |
DÍA DEL PADRE
Hola amigas les traigo una linda manualidad para los papás es un
portaretrato en forma de
camisa para ellos, para que
así puedan colocar la foto
más bellas con ellos. Es muy sencillo y rápido de realizar.

Como hacer un portaretrato para papá

MATERIALES
Pieza de trupán con forma de camisa
Pincel Nº 10 plano (para la goma)
Pincel Nº 10 angular pelo de marta
Pincel Nº 0 redondo pelo de marta
Pincel Nº 000 liner pelo de marta
Pinturas acrílicas para madera: verde claro, amarillo, verde medio y
blanco
Papel tisú
Goma y barniz al agua
PASO A PASO
Limpiar la pieza. Trozar el papel tisú en pedazos pequeños y pegarlo con
cola sintética. Agregar un poco de agua con el pincel sobre la pieza y deja
secar. Repetir el paso dos veces más.
Pintar de verde claro todo el marco y dejar secar.

Sombrear con verde medio y dar luces con pincel seco sobre el marco con el
color amarillo.

Pintar pequeñas hojas del color verde medio en todo el marco.
Barnizar.
Retocar.

En muchos países se acerca el día del padre y en
LasManualidades no
podíamos dejar de presentarte ideas de regalos para realizar con tus propias
manos. Entre esas manualidades para el día del padre te
invitamos a reciclar una vieja
y la convertirla en un estuche para guardar los lentes. Sin
dudas, un
que le será realmente útil a tu papá.
Materiales: - una vieja corbata
-
- papel de cero
- pegamento
- auto- adhesivo de velcro
Paso a paso:
Corta la corbata como se muestra en la primera imagen. Inserta una hoja de papel de cera en la abertura. Luego haz unas líneas de pegamento alrededor de los bordes de la mitad de la corbata.
CARNAVAL
Guiainfantil propone paso a paso la elaboración de una máscara de
carnaval. La máscara elegida para este carnaval…
¡es un verdadero SOL!.
Es muy fácil de confeccionar con los niños y una de las mejores maneras para pasar un agradable rato junto a tus hijos.
Materiales necesarios
- Papel cartón grueso- Algodón
- Papel de seda de color amarillo, naranja y rojo
- Lápiz, tijeras, pegamento
Elaboración
Con la ayuda de un plato, hay que dibujar un círculo en el cartón. Después hay que recortarlos y dibujar una carita sonriente al centro.El siguiente paso es recortar los ojos (grandes, para ver mejor), la nariz, pero dejando la parte de arriba, y la boca. Acto seguido hay que pegar pequeños trocitos de algodón en la parte de arriba de los ojos, alrededor de la boca, encima de la nariz, y en los pómulos, como se puede observar en la foto.
Con la ayuda del pegamento, hay que tratar de cubrir con trozos del papel de seda amarillo las cejas y la nariz.
Asimismo, hay que cubrir también, la boca con el papel rojo, y los pómulos con el de color naranja, siempre con las pinceladas de pegamento. Una vez realizado todos los paso hay que poner tres capas de papel dejando secar, una por una. Es recomendable usar, sobre todo, muchos colores. A los niños les encanta el colorido y por supuesto que siempre sean muy alegre…que es ¡Carnaval!.
Es muy fácil de confeccionar con los niños y una de las mejores maneras para pasar un agradable rato junto a tus hijos.
Elaboración (2ª parte)
El siguiente paso es recortar unos trozos de papel con formato de triángulo. A continuación, lo que hay que hacer es perfilar los rayos del sol, pegándolos alrededor del círculo.Por la parte de atrás (que aparece un poquito), se pueden ir pegando trozos de hojas de revistas, y más triángulos de rayos del sol. Cuántos más rayos, más alegre y vistoso estará el sol.
Y ya está terminada, sólo hace falta ver el resultado. Sólo basta fijarse en los rayos del sol, para notar que los hay finos, otros largos, cortos y gordos, y que mezclan los distintos tonos. Ahora, ya sólo falta poner una goma o una cinta por la parte de atrás para atarlo en la cabeza del niño.
Cómo hacer una peluca de lana para Carnaval
Por ello confeccionemos los disfraces con
tiempo, pues nunca está de más
y
esa felicidad con los niños, haciendo para ellos una peluca para un disfraz de Carnaval.
-
- Tijeras
Paso a paso:
Corta hebras de lana del mismo tamaño, por ejemplo de 1,50 m. Colócalas horizontalmente y utilizando otra hebra, anúdalas por la mitad de dos en dos. Puedes dejar en uno de sus extremos algunas hebras más cortas para simular el flequillo.
Deja un espacio liso a ambos lados de la unión central, haz dos trenzas y
anúdalas al final para que no se desarmen.
Ya está lista la peluca con trenzas, aunque con tu
creatividad y la fértil imaginación de los niños, pueden crear con la misma
técnica, variados peinados y estilos. Por ejemplo, pueden hacer una
peluca para un payaso con lana de varios colores cortando las
hebras cortas para que queden en punta. Será necesario entonces agregar un
elástico para que el payaso no pierda el pelo en una de sus piruetas.
Prueben otros estilos como moños, colas con cintas o simplemente dejando la lana sin atar. ¡Se divertirán mucho y armarán disfraces fantásticos!
Veamos como hacer un antifaz de carnaval con papeles de periodico reciclados. Para hacer éste antifaz carnavalesco necesitamos: cartulina blanca, periodicos viejos, papel rojo, alambre finito, perlas y lazos rojos. Utilizaremos lápiz, pegamento y tijeras.
La forma de hacerlo es sencilla, se trata de ir cortando y pegando sobre un antifaz de cartulina blanca (dibujado y recortado) trozos de periodico, y decorarlo con alambre, perlas y lazos.
Corta hebras de lana del mismo tamaño, por ejemplo de 1,50 m. Colócalas horizontalmente y utilizando otra hebra, anúdalas por la mitad de dos en dos. Puedes dejar en uno de sus extremos algunas hebras más cortas para simular el flequillo.
Prueben otros estilos como moños, colas con cintas o simplemente dejando la lana sin atar. ¡Se divertirán mucho y armarán disfraces fantásticos!
Como hacer un antifaz de carnaval
Veamos como hacer un antifaz de carnaval con papeles de periodico reciclados. Para hacer éste antifaz carnavalesco necesitamos: cartulina blanca, periodicos viejos, papel rojo, alambre finito, perlas y lazos rojos. Utilizaremos lápiz, pegamento y tijeras.
La forma de hacerlo es sencilla, se trata de ir cortando y pegando sobre un antifaz de cartulina blanca (dibujado y recortado) trozos de periodico, y decorarlo con alambre, perlas y lazos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)